20 de septiembre de 2024

Nuestro compañero Guillermo del Campo, Director Técnico de IoTMADLAB Cedint-UPM, ofreció una ponencia en la que explicó los detalles de la colaboración en I+D+i entre el Ayuntamiento de Madrid, su Oficina Digital y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Esta colaboración ha sido clave para la creación de un espacio físico y virtual dedicado a la innovación, con el objetivo de establecer un modelo que permita el despliegue de una red de IoT abierta, neutra e interoperable, promoviendo la transformación digital de los servicios en la ciudad de Madrid.

Más información sobre la Estrategia Madrid, Capital Digital aquí.

Más información sobre la Oficina Digital aquí.

A continuación, la ponencia íntegra de nuestro compañero Guillermo:

20 de septiembre de 2024

Nuestro laboratorio estuvo presente en el IV Congreso smart city RECI, un evento que reúne a los municipios que componen la Red Española de Ciudades Inteligentes, junto con entidades públicas del gobierno central y de la Comisión Europea y todos los agentes del sector, en un espacio de colaboración donde poner en común las tendencias, buenas prácticas y retos que presentan las ciudades inteligentes. Con dos stands en el espacio de Madrid Capital Digital, mostramos el trabajo de nuestro laboratorio en el diseño de espacios urbanos inteligentes, destacando cómo estamos contribuyendo a la construcción de una ciudad abierta, interoperable y cibersegura, orientada a mejorar la eficiencia y efectividad de los servicios públicos municipales.

Nuestro compañero Guillermo del Campo, Director Técnico de IoTMADLAB Cedint-UPM, ofreció una ponencia en la que explicó los detalles de la colaboración en I+D+i entre el Ayuntamiento de Madrid, su Oficina Digital y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Esta colaboración ha sido clave para la creación de un espacio físico y virtual dedicado a la innovación, con el objetivo de establecer un modelo que permita el despliegue de una red de IoT abierta, neutra e interoperable, promoviendo la transformación digital de los servicios en la ciudad de Madrid.

Queremos agradecer a todos los asistentes que visitaron nuestros stands en el IV Congreso smart city RECI y asistieron a la conferencia de Guillermo del Campo.

Con este tipo de colaboraciones, el Ayuntamiento de Madrid continúa promoviendo los esfuerzos enmarcados en la estrategia Madrid Capital Digital, para impulsar el ecosistema innovador de la ciudad y la creación de soluciones digitales que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos.

Más información sobre la Estrategia Madrid, Capital Digital aquí.

Más información sobre la Oficina Digital aquí.

5 de septiembre de 2024

El 5 de septiembre, en la sala El Torreón del Palacio de Cibeles, se firmó un Memorando de Entendimiento (MoU) entre la Telecommunication Technology Association (TTA) de Corea del Sur y el proyecto europeo INSTAR. Este acuerdo busca establecer estándares internacionales para tecnologías avanzadas, como el Internet de las Cosas (IoT), la inteligencia artificial (IA), y las redes 5G y 6G.

La reunión, organizada en el marco del proyecto INSTAR, una estrategia de la Unión Europea que colabora con países como EE.UU., Japón, Corea del Sur y Australia, reunió a importantes actores en el campo de las tecnologías emergentes. La firma del MoU marca un hito en la cooperación internacional para desarrollar normas globales que faciliten la interoperabilidad y el avance tecnológico en estos sectores.

El Ayuntamiento de Madrid, representado por Fernando de Pablo, Director General de la Oficina Digital, participó en la reunión informativa, en la que se exploraron posibles colaboraciones clave y oportunidades conjuntas entre la ciudad de Madrid y la TTA de Corea del Sur y se promovió la estandarización de las soluciones para Smart Cities. También participaron Fernando Álvarez, Subdirector de Transformación Digital. D.G. Oficina Digital en el Ayuntamiento de Madrid, Antonio García de la Paz, Secretario General de Estrategia del Dato, Juan Jesús Muñoz, Jefe de Servicio IoT – 5G y Celia Tenés García, Consejera Técnica en la Dirección General de la Oficina Digital. La Universidad Politécnica estuvo representada por Victor Robles Forcada, Vicerrector de Estrategia y Transformación Digital, Manuel Sierra Castañer, director de la ETSIT – UPM y Asun Santamaría, directora del IoTMADLab

Por parte de TTA, estuvieron presentes Seunghyun Son, Presidente de la Asociación, Daejung Kim, Vicepresidente y Kihun Kim, Director de Cooperación Global y Joey Lee. Tanya Suárez, CEO de BluSpecs, Damir Filipovic, Secretario General de AIOTI, Antonio Kung CEO de Trialog y Brendan Rowan, Responsable de Tech, Policy and Skills en BluSpaces representaron a INSTAR. Carlos López Rodríguez y Rolf Riemenschneider, miembros de la Comisión Europea, y Zhuohua Chen, Jefe de Proyectos de Política Europea e Internacional en CEN-CENELEC, también participaron en la reunión.

Esta colaboración subraya la importancia de las alianzas estratégicas en la transformación digital. El acuerdo con TTA permitirá a Madrid avanzar en la implementación de tecnologías inteligentes, modernizar los servicios públicos y fortalecer la ciberseguridad en la ciudad e impulsar las colaboraciones con las instituciones europeas y coreanas. La reunión concluyó con una visita guiada por las instalaciones del Palacio de Cibeles, donde los presentes pudieron disfrutar de la historia y las vistas de la ciudad de Madrid.

Con este tipo de colaboraciones, el Ayuntamiento de Madrid continúa promoviendo los esfuerzos enmarcados en la estrategia Madrid Capital Digital, para impulsar el ecosistema innovador de la ciudad y la creación de soluciones digitales que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos.

Puedes consultar más información sobre la firma del convenio haciendo clic aquí.

Más información sobre la Estrategia Madrid, Capital Digital aquí.

Más información sobre la Oficina Digital aquí.