Más de 70 profesionales de la empresa privada, la Administración y la Universidad Politécnica de Madrid se han reunido el viernes 25 de abril en la ETSI Telecomunicación de la UPM en el marco de la sesión «Participación de las empresas en el Laboratorio de Inteligencia de Ciudad». El objetivo de la misma es establecer mecanismos de colaboración entre el Ayuntamiento de Madrid, la Universidad y el sector privado para participar en la definición y la gobernanza del modelo de IoT de la ciudad de Madrid y afrontar todos los retos y el diseño de espacios urbanos inteligentes. 

Con motivo de la reciente firma del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Madrid y la Universidad Politécnica de Madrid para la aplicación de las tecnologías relacionadas con ciudades inteligentes en los servicios municipales y de ciudad en el periodo 2024-2028, se han constituido cuatro grupos permanentes de trabajo.

  1. IoT e interoperabilidad para la ciudad 5.0
  2. 5G para promover la transición hacia esta tecnología
  3. Ciberseguridad, como piedra angular de toda actividad conectada.
  4. Datos e Inteligencia Artificial, también con capacidades transversales.

El buque insignia para trabajar conjuntamente en todas estas actuaciones es el nuevo Laboratorio de Inteligencia de Ciudad, que se está poniendo en marcha para integrar, además del IoTMADLab, el laboratorio 6G ciudad de Madrid, una presencia de personal de los grupos permanentes y así como el centro de excelencia y oficina del dato, fruto del convenio con la FEMP para el proyecto EDINT.

Además, desde 2025 la organización de las actividades incluye el desarrollo de retos, planteados para explotar la capacidad de resolver problemáticas que se plantean por los diferentes servicios técnicos municipales. Para afrontarlos, siempre a través de estos grupos permanentes, se prevé la participación de otros departamentos de cualquier universidad pública o privada o escuela de negocios de Madrid, y se plantea además la colaboración de empresas como aceleradoras de las respuestas a los retos.

Como estaba previsto en la estrategia en este ámbito de colaboración público-privada, se articula ahora esa participación de las empresas para que puedan contribuir a una más ágil resolución de estos retos y para que las respuestas sean aún más precisas. Se prevén distintas intensidades y grados de colaboración, e incluso formas de participación.

Por este motivo, se ha celebrado la sesión «Participación de las empresas en el Laboratorio de Inteligencia de Ciudad», que ha contado con la participación de Fernando de Pablo, Director General de la Oficina Digital en Ayuntamiento de Madrid, Manuel Sierra, Director de la ETSI Telecomunicación en Universidad Politécnica de Madrid, Fernando Álvarez, Subdirector de Transformación Digital en la Oficina Digital del Ayuntamiento de Madrid, y 

Asunción Santamaría, directora del IoTMADLab.

Puedes consultar la presentación de la sesión haciendo clic aquí.

Esta sesión se enmarca en la Estrategia Madrid, Capital Digital, que impulsa el ecosistema innovador de la ciudad y la creación de soluciones digitales para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Más información en los siguientes enlaces:

Más información sobre la Estrategia Madrid, Capital Digital haciendo clic aquí.

Más información sobre la Oficina Digital clicando aquí.

Tras la finalización del proceso de revisión y evaluación de las propuestas presentadas al Concurso de Proyectos de riego inteligente en el Parque de la Cuña Verde de la Latina, se ha publicado la resolución del mismo.

El jurado ha valorado las propuestas conforme a los criterios establecidos en las bases del concurso, seleccionando la opción que mejor se adapta a los objetivos de eficiencia, sostenibilidad e innovación tecnológica del proyecto.

Aquí se puede acceder a los resultados e informe de valoración.

Desde la organización del concurso se agradece la participación y el esfuerzo de todas las entidades que han presentado sus propuestas, destacando la calidad técnica y el compromiso ambiental demostrados.

Más información sobre la Estrategia Madrid, Capital Digital haciendo clic aquí.

Más información sobre la Oficina Digital clicando aquí.