Grupo de Ciberseguridad
El equipo de ciberseguridad del proyecto IoTMADLAB está constituido por dos equipos, estos son el LabCiber-IoT y LabCiber-5G, especializados en IoT y 5G respectivamente.

El equipo LabCiber-IoT está constituido por miembros del Grupo de Biometría, Bioseñales, Seguridad y Smart Mobility (GB2S) de la ETSI Telecomunicación (UPM).
El LabCiber-IoT está especializado en investigar y desarrollar soluciones en criptografía y seguridad para entornos de Internet de las Cosas (IoT) dentro del contexto de las ciudades inteligentes (Smart Cities). Más concretamente, sus actividades se desarrollan en las siguientes líneas de acción:
–
Diseño de soluciones criptológicas en espacios IoT Smart City
–
Análisis e implementación de soluciones criptológicas en espacios IoT Smart City
–
Normativa de seguridad criptológica

EL EQUIPO LabCiber-IoT

Carmen Sánchez Ávila
Directora GB2S ETSIT UPM
Vicente Jara Vera
Investigador GB2S ETSIT UPMEl equipo LabCiber-5G, compuesto por miembros del Grupo de Investigación RSTI (Redes y Servicios de Telecomunicación e Internet) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)
El LabCiber-5G está especializado en investigar y desarrollar soluciones relacionadas con la ciberseguridad en dispositivos IoT y tecnologías avanzadas de comunicaciones inalámbricas 5G, entre otras. En concreto, las actividades de investigación actuales del grupo RSTI se articulan en torno a tres pilares principales:
–
Internet de las Cosas
–
Tecnologías avanzadas de comunicaciones inalámbricas (5G/6G)
–
Ciberseguridad

EL EQUIPO LabCiber-5G

Diego Rivera Pinto
Investigador del RSTI ETSI UPM
Sonia Solera Cotanilla
Investigadora del RSTI ETSI UPMTrabaja en el Laboratorio
En IoTMADLab colaboramos activamente con fabricantes de dispositivos, ya sean aislados o integrados, proveedores de hardware de comunicaciones, expertos en despliegue de servicios, especialistas en ciberseguridad y empresas que ofrezcan servicios a la ciudad.
Si eres una empresa y te gustaría unirte a nuestra misión, ofrecemos diversas modalidades de colaboración: desde ser una empresa asociada o colaboradora, hasta solicitar informes específicos sobre compatibilidad e interoperabilidad.
¿Interesado en colaborar con nosotros? No dudes en ponerte en contacto. Estaremos encantados de proporcionarte más detalles.