Capital Digital | MadridUniversidad Politécnica de Madrid
Diseñando espacios urbanos inteligentes para construir una ciudad abierta, interoperable y cibersegura.

¿QUÉ ES EL LABORATORIO?

El Internet de las Cosas (IoT) en las ciudades permite conectar equipos y dispositivos (papeleras, contenedores, semáforos, farolas, sistemas de riego, etc.) incorporando sensores que miden variables para medir y monitorizar el estado de cada dispositivo y relacionarlo con variables del entorno.

Así, por ejemplo, a la hora de lanzar el riego de un parque si los sensores detectan que el suelo está húmedo o está lloviendo no se riega. Igualmente, si un sensor de presencia detecta personas en el área de riego no se riega, o bien se lanza un aviso informando que se va a regar.

Las cosas, los elementos y objetos de ciudad, si se conectan entre sí y entre ellos y su entorno se consigue un mejor ajuste entre la oferta y la demanda de servicios, consiguiendo un impacto tanto en su calidad como en su eficiencia y en su sostenibilidad social, ambiental y económica de la ciudad.

En el IoTMADLAB se ha configurado un espacio neutro de laboratorio en el que el Ayuntamiento está trabajando junto a responsables técnicos de los servicios, empresas adjudicatarias y sus proveedores de tecnología, para avanzar  en el despliegue en entornos reales controlados una vez validados.
Próximo evento

10:00 (CET) 11ABRIL2023

Webinar de Eurocities: Estrategias para el despliegue de 5G e IoT en las ciudades.

La sesión presentará las estrategias de dos ciudades, Madrid y Toulouse, en el desarrollo y la ampliación de soluciones innovadoras para la IoT y la conectividad 5G.

La sesión pretende fomentar el diálogo entre las ciudades sobre la provisión de conectividad de banda ancha, incluyendo debates sobre tecnologías, modos de desarrollo e implementación y casos de uso.
Ver evento

¿CÓMO ES IoTMadLab?

Centro abierto
Para reducir posibles barreras económicas a empresas y emprendedores
Interoperable
Para facilitar la conexión entre diferentes dispositivos y sensores, y que estos operen entre sí con independencia de fabricantes.
Neutro
Para garantizar el acceso a librerías, información y conocimiento

SERVICIOS INTELIGENTES

La tecnología IoT se puede utilizar en una gran variedad de servicios inteligentes en una ciudad para mejorar la eficiencia y la efectividad de los servicios públicos municipales.

FINANCIACIÓN

El Foro de Empresas por Madrid es una plataforma de colaboración público-privada que el Ayuntamiento de Madrid tiene con las empresas líderes en sus sectores. Se trata de impulsar proyectos de sostenibilidad, innovación, responsabilidad social corporativa, promoción de la economía y de la Marca Madrid, de Salud y de la Cultura, como un medio para incrementar la calidad de vida de nuestros ciudadanos, optimizar los recursos y para incorporar la innovación a los programas de la ciudad.

El Laboratorio de internet de las cosas de la ciudad de Madrid, IoTMADLAB, ha sido uno de los proyectos elegidos por las empresas del Foro. Con su financiación, el Ayuntamiento de Madrid ha suscrito un convenio de colaboración con el Centro de Domótica Integral (CeDInt) de la Universidad Politécnica de Madrid para dar soporte al Laboratorio.

PARTICIPACIÓN EN EL LABORATORIO

El laboratorio está concebido como un espacio de colaboración público privada abierto a empresas de tecnología, fabricantes de dispositivos, personal investigador y empresas concesionarias de servicios municipales. Si desea participar activamente en las actividades del laboratorio, rellene por favor los datos del formulario adjunto y en breve nos pondremos en contacto con usted.

    * Los campos indicados con asterisco son obligatorios

    Universidad Politécnica de Madrid
    hello world!